Del Acuerdo NO me acuerdo. Bordet incumple lo pactado con Bahl, que ahora se quiere bajar.

Adán se había ido al paraíso de Lula a un retiro familiar habiendo acordado con Gustavo que sería el favorecido para sucederlo. Pero a su regreso se encontró con la novedad de que no habrá desdoblamiento, y si no hay desdoblamiento aseguran que baja su candidatura a gobernador.

 

Es sabido desde hace mucho tiempo que la única forma en que el peronismo entrerriano tenga un poco de chances de no toparse con un papelón en las próximas elecciones es con ley de lemas y realizando el acto electivo de manera separada de la Nación, ya que el gobierno de Alberto es totalmente tóxico, tanto, que la mayoría de las provincias se han despegado electoralmente para no tener que padecer en las urnas el efecto de arrastre del descontento y disconformidad popular con lo actuado por el Gobierno Nacional, que hoy atraviesa niveles históricos de imagen negativa.

Ya de por sí lo actuado por Bordet en su doble gestión deja al peronismo provincial al borde del K.O., con una oposición que no por virtudes propias si no por qué en Entre Rios la gente en un 65 % quiere un cambio de gobierno, poco esfuerzo debe hacer para ingresar y tomar la Casa Gris avalada por las urnas.

Hoy se percibe y lo reflejan los sondeos que se quiere un cambio de personajes, hay hartazgo de FIGURITAS REPETIDAS, y RESULTADOS REPETIDOS. Por eso es muy difícil para cualquier candidato del PJ emprender la tarea de acaparar votos salvo con una ley de lemas  y separándolas de las nacionales.

Bahl había asumido ese compromiso, pero negociando con Bordet algunas pautas que le permitan tener serias aspiraciones para ser el próximo Gobernador, una clara ambición que el intendente de Paraná ha demostrado en el último tiempo.

Pero la negociación que Bahl dio por sellada y concluida antes de irse a Brasil, parece que para Bordet solo fue una movida del momento, un compromiso más de los que asume y abandona sin previo aviso, como el apoyo a Alberto en el juicio a la Corte que canceló a último segundo, y que fue el escándalo político del verano. A pesar de los antecedentes, Bahl confió en Bordet, y ahora, a horas de que venza el plazo para la presentación del decreto que desdoble las elecciones, no hay intención ni maniobra alguna para concretarlo, por lo que YA sería un hecho que Entre Ríos NO desdobla.

Desde el entorno de Bahl ya se deslizó que esta situación haría que se baje de la candidatura, porque no sería lo pactado originalmente. Hay un gran descontento por lo actuado, o no actuado por Bordet, ya que no hizo nada por cumplir con su palabra empeñada con Bahl, solo está dejando correr el reloj para que automáticamente las elecciones en Entre Ríos deban ser con las nacionales. Desidia e inacción, lo que más caracteriza a Bordet como presidente del PJ. Si Bahl era el bendecido de Bordet, y no cumple su compromiso y hace caso omiso de cualquier reclamo, nada más se puede esperar de quien sumió al peronismo entrerriano en la inanición.

Si bien Bahl no se ha pronunciado directamente al respecto, gente de la primera línea del Beto ha dejado en claro que, si no hay desdoblamiento, renuncia a la candidatura. La intención es presionar a Bordet, que incluso se había comprometido a bajar a los demás candidatos, a María Laura,  Juan José, y a Enrique Tomás, para favorecer a Bahl.  El PJ entrerriano no solo está agrietado, ahora también comienza a desmoronarse.