Aviones de combate derribaron el artefacto chino cuando sobrevolaba el océano Atlántico. Según el país asiático, era una aeronave de investigación.
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos derribaron este sábado a un supuesto “globo espía” de China que sobrevolaba el país mientras se encontraba sobre el océano Atlántico. El Gobierno chino había rechazado las acusaciones de espionaje y había explicado que se trataba de “una aeronave civil utilizada con fines de investigación” que se desvió de su rumbo original por los vientos. Actualmente está en curso una operación para recuperar los escombros del aparato y verificarlo.
El presidente Joe Biden dijo que el globo fue derribado “con éxito” y que la orden la dio él mismo. “El miércoles, cuando fui informado del globo, le ordené al Pentágono que lo derribara lo antes posible”, sostuvo ante la prensa en Maryland.
“Para no dañar a nadie en tierra, decidieron que el mejor momento para derribarlo era cuando pasaba sobre el agua… dentro de un límite de 19 kilómetros. Lo derribaron con éxito y quiero felicitar a los aviadores que lo hicieron”, señaló Biden tras el operativo militar en la costa cercana a la localidad de Myrtle Beach, en el estado de Carolina del Sur, según reportó la CNN.
The moment the #ChineseSpyBalloon was hit by a single missile from a F-22 #Raptor#ChinaSpyBalloon #spyballoon #Balloon #balloongate pic.twitter.com/GyvTtp2EWf— Muhammad Arooj (@muhammadarooj) February 4, 2023
Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin, a través de un comunicado precisó que el artefacto “que estaba siendo utilizado por la República Popular China en un intento de vigilar sitios estratégicos en los Estados Unidos continentales” fue derribado con dos aviones de combate sobre las aguas.
“El miércoles el presidente Biden dio su autorización para derribar el globo de vigilancia tan pronto como la misión pudiera cumplirse sin un riesgo indebido para las vidas de los estadounidenses que se encuentren en la trayectoria del globo”, señaló.

Después de un “análisis cuidadoso”, los comandantes militares estadounidenses “determinaron que derribar el globo mientras se encontraba en tierra representaba un riesgo indebido para las personas en un área amplia debido su tamaño, la altitud y su carga útil de vigilancia”.
La Administración Federal de Aviación había decidido horas antes restringir el espacio aéreo en un área de más de 32.000 kilómetros cuadrados cerca de Myrtle Beach “para apoyar al Departamento de Defensa en un esfuerzo de seguridad nacional”.
También había suspendido los vuelos en el aeropuerto local y en el de Charleston, situado en el mismo estado, y el Wilmington, ubicado en Carolina del Norte, cuyo tráfico fue reanudado tras el derribo.

Sobre Latinoamérica
El viernes, el Pentágono denunció que hay un segundo “globo espía” que sobrevuela Lationamérica.
El descargo de China
Por su parte, la Cancillería china argumentó se trata de un evento de fuerza mayor. “Esta situación ha sido completamente inesperada, pero los hechos están clarísimos”, dijo el vocero de la cartera en un comunicado, según la agencia de noticias Europa Press.
Beijing afirmó que “nunca violó el espacio aéreo de ningún país soberano” y acusó a políticos y medios de comunicación estadounidenses de “exagerar” el incidente para “atacar y desprestigiar” al gigante asiático.
El país asiático reiteró que “se trata de una aeronave civil utilizada con fines de investigación, principalmente meteorológica” que se desvió de su rumbo original “afectada por los vientos” y por tener “una capacidad de autodirección limitada”.
Reclamó además que las relaciones bilaterales se deben “gestionar adecuadamente”, manteniendo “la cabeza fría y la prudencia ante situaciones inesperadas”.
“Mantener el contacto y la comunicación a todos los niveles es un importante entendimiento común alcanzado por los presidentes chino y estadounidense en su reunión de Bali”, indicó Beijing, al recordar el encuentro que tuvieron Xi Jinping y Biden en la cumbre del G20 en Indonesia.