La iniciativa tiene ya algunos años y se condensa en un proyecto de ley presentado por el senador provincial y ex intendente de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona.
Hace dos semanas la Justicia de Entre Ríos fallaba en contra de Dolores Etchevehere en el marco de la disputa familiar por la propiedad “Casa Nueva”. Esto derivo en un parate de la iniciativa agroecológica del dirigente Juan Grabois conocida como “Proyecto Artigas” y en una seguidilla de discursos del presidente Alberto Fernández en los que hizo hincapié en la defensa del Estado de Derecho y el respeto del Ejecutivo por los fallos judiciales. Sin embargo, entre las declaraciones del Jefe de Estado llamó la atención aquella en la que afirmó que la idea del dirigente del MTE “de buscar tierras para que la gente las explote no es descabellada”.
El Presidente aseguró que quiere “cambiar la estructura económica de la Argentina para que vivir en Jujuy no sea un drama, sino una alegría” y para que quien nació allí “estudie, trabaje, se desarrolle y muera en su provincia”.
“Las tierras fiscales” que sobran -dijo- tienen que ser para “quienes quieran trabajarlas” y no para “construir edificios”, sino para “desarrollar la producción alimentaria en cada región del país”.
De la videoconferencia, participaron como expositores también el titular del PJ y diputado nacional José Luis Gioja; el ministro de Salud, Ginés González García; y el senador provincial bonaerense Francisco “Paco” Durañona.